|
 |
|
TRABAJO TECNOLOGÍA |
|
|
|
|
|
 |
|
PROPIEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DENSIDAD
Los materiales pétreos, cerámicos,vidrios, compuestos y aglutinantes tienen una densidad media, excepto los materiales metálicos que tienen una densidad alta.
RESISTENCIA
-A la compresión: los materiales pétreos y cerámicos son muy resistentes a la compresión, en algunos casos más que el acero, como por ejemplo el vidrio.
Los pilares de las viviendas deben ser resistentes a esfuerzos de compresión. El acero es un material resistente a este esfuerzo pero es caro y pesado. El hormigón resulta ser un material más débil, pero resulta más ligero y económico.
-A la tracción: los materiales petréos, cerámicos, vidrios, compuestos y aglutinantes no son resistentes a la tracción, pero los metálicos sí.
-A la corrosión: no reaccionan con otras sustancias. Aguantan muy bien condiciones medioambientales agresivas, como humedad, cambios de temperatura........ Son muy duraderos.
DUREZA
No se rayan fácilmente, por lo que son muy resistentes al desgaste y a la fricción.
FRAGILIDAD
Se rompen con facilidad al recibir un gople seco. Es el caso del vidrio, que es muy frágil.
ECONÓMICOS
La materia prima empleada es muy abundante. Es el caso del yeso natural, la arena y la arcilla. El transporte a largas distancias, sin embargo, es lo que más encarece el precio de la materia prima.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
MATERIALES PÉTREOS |
|
|
|
|
|
|
Son las PIEDRAS NATURALES, las cuales se hallan en la naturaleza formando masas considerables, denominadas rocas. Estas piedras naturales están formadas por la asociación de minerales o cuerpos de la misma composición química y forma cristalina.
-Mármol
-Pizarra
-Granito |
|
|
|
|
|
 |
|
MATERIALES AGLUTINANTES |
|
|
|
|
|
|
Son aquellos que, en estado pastoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, uniéndolos entre sí y/o protegiéndolos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.
-Aglutinantes aéreos(yeso, cal)
-Aglutinantes hidráulicos(cemento)
-Aglutinantes hidrocarbonados(alquitrán, betún) |
|
|
|
|
|
 |
|
MATERIALES CERÁMICOS |
|
|
|
|
|
|
Se obtienen a partir de la mezcla de arcilla, feldespato y arena.
-Baldosas y azulejos
-Ladrillos(rasillas o tochanas)
-Ladrillos refractarios
-Bovedillas
-Tejas
-Loza sanitaria |
|
|
|
|
|
 |
|
VIDRIO |
|
|
|
|
|
|
Es un material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes cualidades crómaticas. Es impermeable, suave al tacto, duro, muy frágil y resistente a las condiciones ambientales y agentes químicos.Se obtiene de la mezcla de arena de cuarzo, sosa y cal, que se funden en un horno a temperaturas muy elevadas.Puede obtenerse por:
-Conformación por soplado
-Conformación por flotación |
|
|
|
|
|
 |
|
MATERIALES COMPUESTOS |
|
|
|
|
|
|
-Mortero: mezcla de arena, cemento y agua.
-Hormigón: mezcla de arena, cemento, grava y agua.
-Hormigón armado:Hormigón mezclado con acero. |
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |