MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
TRABAJO TECNOLOGÍA  
  Home
  Contacto
  PROPIEDADES
  MATERIALES PÉTREOS
  MATERIALES AGLUTINANTES
  MATERIALES CERÁMICOS
  MATERIALES COMPUESTOS
  VIDRIO
MATERIALES AGLUTINANTES
  CLASIFICACIÓN:

-Aglutinantes aéreos: Son los que mezclados con agua fraguan y endurecen en el aire, no siendo resistentes al agua (yeso,cal,...).
 

 CAL AÉREA     

Obtenida en 
manriquemazzeiluiscarlos.blogspot.com/2008/12...

-Aglutinantes hidráulicos: Estos, después de ser amasados con agua, fraguan y endurecen tanto al aire como sumergidos en agua, siendo los productos resultantes estables en ambos medios ( cemento).
 

  CEMENTO

-Aglutinantes hidrocarbonados: formados por hidrocarburos líquidos o viscosos que endurecen por enfriamiento o por evaporación de sus disolventes ( alquitrán, betún, ....).


  ALQUITRÁN
Obtenido en 
www.tipete.com/userpost/topics/lo-que-tenes-q...

 
  YESO

 El yeso es un producto preparado básicamente a partir de una piedra natural denominada aljez, mediante deshidratación, al que puede añadirse en fábrica determinadas adiciones de otras sustancias quimicas para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente. También, se emplea para la elaboración de materiales prefabricados.Es de color blanco, textura muy fina y baja dureza.
Mezclado con agua, se obtiene una pasta que se endurece rápidamente.
Es utilizado principalmente en construcción como pasta para guarnecidos, enlucidos y revoques; como pasta de agarre y de juntas. También es utilizado para obtener estucados y en la preparación de superficies de soporte para la pintura artística al fresco.
Prefabricado, como paneles de yeso  para tabiques, y escayolados para techos.
Se usa como aislante térmico, pues el yeso es mal conductor del calor y la electricidad.
 

  YESO
Obtenido en
www.uam.es/.../mineralesAZ/Yeso/567.yeso.html


  CEMENTO

 Se denomina cemento a un aglutinante hidráulico obtenido a partir de la mezcla de arcilla y caliza, sometida a calcinación y molido.
Mezclado con agregados pétreos (árido grueso o grava, mas árido fino o arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece al reaccionar con el agua, adquiriendo consistencia pétrea, denominado hormigón o concreto. 
En construcción, se llama mortero a la combinación de aglomerantes y aglomerados compuestos por cemento, agregado fino y agua. Generalmente, se utiliza para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.



  CEMENTO
MATERIALES PÉTREOS  
  Son las PIEDRAS NATURALES, las cuales se hallan en la naturaleza formando masas considerables, denominadas rocas. Estas piedras naturales están formadas por la asociación de minerales o cuerpos de la misma composición química y forma cristalina.

-Mármol
-Pizarra
-Granito
 
MATERIALES AGLUTINANTES  
  Son aquellos que, en estado pastoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, uniéndolos entre sí y/o protegiéndolos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.

-Aglutinantes aéreos(yeso, cal)
-Aglutinantes hidráulicos(cemento)
-Aglutinantes hidrocarbonados(alquitrán, betún)
 
MATERIALES CERÁMICOS  
  Se obtienen a partir de la mezcla de arcilla, feldespato y arena.

-Baldosas y azulejos
-Ladrillos(rasillas o tochanas)
-Ladrillos refractarios
-Bovedillas
-Tejas
-Loza sanitaria
 
VIDRIO  
  Es un material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes cualidades crómaticas. Es impermeable, suave al tacto, duro, muy frágil y resistente a las condiciones ambientales y agentes químicos.Se obtiene de la mezcla de arena de cuarzo, sosa y cal, que se funden en un horno a temperaturas muy elevadas.Puede obtenerse por:

-Conformación por soplado
-Conformación por flotación
 
MATERIALES COMPUESTOS  
  -Mortero: mezcla de arena, cemento y agua.
-Hormigón: mezcla de arena, cemento, grava y agua.
-Hormigón armado:Hormigón mezclado con acero.
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis